-
INGENIERÍA INDUSTRIAL / CIVIL - SERVICIOS
- Instalaciones de Media y Baja Tensión
- Instalaciones de Telecomunicaciones
- Instalaciones Térmicas
- Energias Renovables
- Instalaciones de gas y almacenamiento de productos químicos y petrolíferos
- Licencias de actividades y evaluaciones ambientales
- Protección contra incendios y prevención de riesgos laborales
- Ingenieria Agroalimentaria
- Certificación energética de edificios
- Asesoramiento y gestiones técnicas
- Otras instalaciones técnicas y servicios
- INGENIERÍA AGROALIMENTARIA -SERVICIOS
-
Referencias
-
EDIFICIOS HOTELEROS Y RESIDENCIALES
- Hotel Balneario Font Vella en Sant Hilari Sacalm
- Hotel el Moli del Mig en Torroella de Montgrí
- Hotel Restaurant Sant Ferriol
- Hotel Port Bo a Calella de Palafrugell
- Balneario Termes Orion a Sta. Coloma de Farners
- Residencia assistida para la tercera edad TESAR RESIDENCIAL en Caldes de Malavella
- Hotel Aigua Blava en Begur
- Camping "Rubina Resort" de Empuriabrava
- Camping Neus en Cala Montgó
-
INGENIERIA AGROALIMENTARIA
- Climatización y obras de mejora en la cocina del hospital Sta. Caterina de Salt
- Complejo bodegas y edificios anejos "Sota Els Àngels" en Cruïlles
- Almacen vending en Gerona
- Almacen de venta y distribución de jamones y embutidos
- Supermercado de alimentación en Llança
- Obrador Pastelería Can Castelló
- Panaderia-cafetería BdePAS
- Colaboración con ingeniería Ecotècnic Andorra para Estudio De impacto Ambiental SPARTAN RACE
-
EDIFICIOS Y ACTIVIDADES INDUSTRIALES
- Taller ocupacional Lavado de Vehiculos Fundacio Ramon Noguera
- Taller industrial de marmol en Gerona
- Concesionario Honda Lluís Blanch S.A. en Fornells de la Selva
- Taller industrial de carpinteria en a Sant Sadurní de l'Heura
- Almamcen de material eléctrico ,calefacción y climatización en Gerona
- Taller industrial de marmol en Riudellots de la Selva
- Exposicion y taller industrial de camiones y maquinaria agrícola en Riudellots de la Selva
- Taller industrial de carrocerías en Riudellots de la Selva
- Lavanderia industrial en Blanes
-
EDIFICIOS DE VIVIENDAS
- EDIFICIOS DE VIVIENDAS VARIOS
- Conjunto residencial 56 viviendas en Calonge
- Edificio de 33 viviendas en Figueras
- Grupo 2 edificios total 42 viviendas sector Quimics de Girona
- Edificio 26 viviendas en Girona
- Edificio 30 viviendas en Salt
- Complejo "Residencial Migdia" 164 viviendas en Girona
- Conjunto de 2 edificios total 72 viviendas en Girona
- edificio de 30 viviendas en Girona
- Conjunto residencial 51 viviendas en Girona
- Complejo de 147 viviendas en Barcelona
- Conjunto residencial de 85 viviendas en Sant Feliu de Guixols
- Conjunto residencial de 110 viviendas "Els Jardins de Domeny" en Girona
- Edifico de 57 viviendas en Rosas
- Conjunto residencial 54 viviendas "Can Marfà" en Girona
- Edificio de 36 viviendas en Palamos
- Edificio de 28 viviendas en Vilablareix
- Edificio de 16 viviendas en Girona .Certificación energética A
- Edificio de 19 viviendas en Girona
- Edificio de 14 viviendas en Girona
-
EDIFICIOS DE OFICINAS ,COMERCIALES Y DE SERVICIOS
- Edifico de oficinas en Salt
- Centro civico y cultural en Fornells de la Selva
- Casal para gente mayor en Canovellas
- Monasterio y restaurante del Santo Sepulcor de Palera en Beuda
- Parque Comercial DETOT en Caldes de Malavella
- Cncesionario ,exposición y taller de motos en Gerona
- Oficinas del Departamento de Economia y Finanzasd de la Generalitat de Catalunya en Girona
- Tienda-exposición de mobiliario en Gerona
- Sala Polivalente en Les Planes d'Hostoles
- Oficina municipal de información turística en Lloret de Mar
- Sede de la Diputación de Girona
- Registro Mercantil de Gerona
-
EDIFICIOS SANITARIOS
- Centro de asistencia primaria en Sant Gregori del Gironès
- Centro de dia y de salut mental en Olot
- Centro de asistencia primaria en Caldes de Malavella
- Evaluación ambiental y protección contra incendios edificios existentes Parque Hospitalario de Salt
- Climatitzacion Edificio Els Til.lers del Parc Hospitalari Martí i Julià de Salt
- Edificio Mancomunitat 1 del Parque Hospitalario de Salt .Reforma integral de las instal.laciones
- Centro de asistencia primaria en Cornellà de llobregat
- Centro sociosanitario asistido en el Santuario de la Mare de Deu de la Salut en Terrades
- Centro de asistencia primaria Sta. Clara en Gerona
- Centro de salut mental del Girones
- Alumbrado exterior del Parque hospitalario Martí i Julià de Salt
- EDIFICIOS DEPORTIVOS
-
EDIFICIOS DE ENSEÑANZA
- Instituto de enseñanza secundaria "Cap Norfeu" de Roses
- Instituto de enseñanza secundaria Palamós
- CEIP "Els Grecs" de Roses
- CEIP "Taiala" de Girona
- Colegio Pare Coll FEDAC-Dominicas de l'Anunciata de Girona
- CEIP "Veïnat" en Salt
- CEIP "Alfons I" en Puigcerdà
- CEIP "L'Entorn" de Mata-Porqueres
- CEIP "Can Puig" de Banyoles
- Instituto de enseñanza secundaria en Malgrat de Mar
- CEIP "Joaquim Vallmajó" de Navata
- Edificio Seminario menor de la universidad de Girona
- Edificio Aulario Común de la Universitat de Girona
- CEIP "Joan Bruguera" de Girona
- CEIP "Dr. Sobrequés" de Bescanó
- Escuela Vilagran de Salt
-
INSTALACIONES Y PROYECTOS VARIOS
- LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES EN USO
- Taller Ocupacional en Girona
- Centro comercial en Palafrugell
- Parque de bomberos de Amer
- Taller ocupacional en Llagostera
- Centro lúdico termal Magma en Santa Coloma de Farners
- Camping "La Siesta" de Calella de Palafrugell
- Centro terapéutico de desarrollo infantil y atención precoz
- Camping en Castell d'Aro
- Piscina cubierta municipal de Palafrugell
- Discotéca en Girona
- Edificio de oficinas y viviendas El Bolet" de Girona
- Restaurante-Bar musical en Girona
-
EDIFICIOS HOTELEROS Y RESIDENCIALES
- ALQUILER DE PLATAFORMAS ELEVADORAS
- Inicio>
- ALQUILER DE PLATAFORMAS ELEVADORAS>
- Formación
Formación
Si estas interesado en cursar una formación de operador de Plataformas Elevadoras Moviles de Personal solicita información de los mismos
-
Normativa vigente y formación sobre PEMP: Plataformas Elevadoras Móviles de Personal
En el siguiente artículo te informamos sobre la normativa vigente y formación sobre Plataformas Elevadoras Móviles de Personal
Normativa vigente sobre PEMP
- LEY 31/95, de Prevención de Riesgos Laborales.
- RD 1215/97, disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los Equipos de Trabajo.
- NTP 1039 y 1040 de 2015 del INSHT, sobre Plataformas Elevadoras Móviles de Personal, gestión preventiva para uso seguro.
- NTP 1048 y 1049 de 2015 del INSHT, sobre Plataformas Elevadoras móviles de personal, seguridad en el transporte, carga y descarga
- UNE 58923:2014: Plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP). Formación del operador.
- UNE-EN 280:2014: Plataformas elevadoras móviles de personal. Cálculos de diseño. Estabilidad. Construcción. Seguridad.
La mayoría están basadas en la legislación vigente de Prevención de riesgos laborales, que es a través del Ministerio de Trabajo quien limita o indica cada apartado al respecto.
En la práctica lo que nos interesa como operadores y como empresas , es que sea una formación realmente práctica, actual y sobretodo conforme a los requerimientos normativos, que proporcione los conocimientos preventivos y también la capacidad para realizar cualquier maniobra y operación con una PEMP.
Formación sobre Plataformas Elevadoras Móviles de Personal
La Norma Une 58451:2014 tiene como objetivo definir los puntos clave de la formación de PEMP, necesario en la actualidad para todos los trabajadores que realicen trabajos en altura mientras manejan o están sobre una plataforma elevadora movil.
Para ello, se basa en el desarrolo de,entre otros, los siguentes apartados:
- Objetivos de la formación
- Clasificación y tipos de PEMP
- Definiciones y partes fundamentales
- Contenido teórico y práctico
1. Objetivos de la formación
- Aportar al trabajador la formación necesaria sobre el manejo de las plataformas.
- Aportarle también información sobre los riesgos específicos derivados de su uso.
- Dar cumplimiento a la normativa preventiva vigente: Ley 31/95, RD 1215/97, Une 280, NTP 1039 y 1040; tanto para los trabajadores como las empresas.
- Facilitar los conocimientos teóricos necesarios referentes a prevención de riesgos y a las propias máquinas.
- Dotar al trabajador de las habilidades prácticas imprescindibles para realizar las maniobras básicas en condiciones de seguridad.
2. Clasificación y tipos de PEMP
En función de la proyección vertical del centro de gravedad se dividen en 2 grupos:
- Grupo A: Son las que la proyección vertical del centro de gravedad de la carga está siempre en el interior de las líneas de vuelco.
- Grupo B: Resto de PEMP.
En función de sus posibilidades de traslación, se dividen en tres tipos:
- Tipo 1: La traslación solo es posible si la PEMP se encuentra en posición de transporte.
- Tipo 2: La traslación con la plataforma de trabajo en posición elevada solo se controla por un órgano situado en el chasis.
- Tipo 3: La traslación con la plataforma de trabajo en posición elevada se controla por un órgano situado en la plataforma de trabajo.
3. Definiciones
¿Qué es una Plataformas Elevadoras Móviles de Personal?
PEMP: Máquina móvil destinada a desplazar personas hasta una posición de trabajo, donde lleva a cabo tareas desde la plataforma, con la intención de que las personas entren y salgan de la plataforma de trabajo solo desde las posiciones de acceso a nivel del suelo o sobre el chasis.
Estas plataformas consisten, como mínimo, en una plataforma de trabajo con controles u órganos de servicio, una estructura extensible y un chasis.
No se aplica a los siguientes equipos:
- Elevadores de personas instalados permanentes.
- Elevadores de lucha contra incendios.
- Cestas no guiadas y suspendidas.
- Puestos de conducción elevables.
- Compuertas elevadoras.
- Plataformas de trabajo sobre mástil.
- Materiales y equipos elevadores para ferias y atracciones.
- Mesas elevadoras de altura inferior a 2 m.
- Ascensores de obra para personas y mercancías
4. Contenido Teórico y práctico
Contenido teórico:
- Legislación y normativa al respecto
- Clasificación y tipos de Plataformas
- Características y descripciones
- Aplicaciones actuales
- Seguridad antes de poner en marcha la máquina
- Puestos de mando
- Entorno de trabajo
- Nivelación de la máquina
- Peligros y factores de riesgo
- Medidas de protección y prevención
- Normas de seguridad debidas a otros riesgos
- Puesta en marcha
- Normas específicas durante el uso
- Normas al finalizar los trabajos
- Equipos de protección individual
- Mantenimiento
- Revisiones
Contenido práctico:
- Introducción de la máquina
- Reconocimiento de entorno y señalización de la zona de trabajo
- Reconocimiento visual perimetral
- Componentes principales
- Comprobaciones e inspección previas
- Puesta en marcha y parada de las PEMP
- Procedimientos correctos de las funciones de seguridad
- Maniobrabilidad de la máquina
- Rescate y bajada de emergencia
- Procedimiento adecuado para estacionar la máquina
BELLMAS ENGINYERS ASSOCIATS, SL
C. Bisbe Tomàs de Lorenzana n.16 · 17002 Girona · Tel. 972 20 50 52 ·
Fax. 972 91 30 81 info@bellmasenginyers.cat